IDENTIDAD CORPORATIVA

La identidad corporativa en una empresa, es el conjunto de sus características, valores y creencias con las que se identifican y se diferencia de las demás. Elementos como su historia, su ética, su filosofía de trabajo, sus valores, su cultura…

Podríamos definirla como la “personalidad” de la empresa.

La identidad corporativa y su definición siempre deben ir en línea con los objetivos marcados por la empresa.

identidad-corporativa-1024x679-1024x585

¿Qué elementos forman parte de esta «Identidad Corporativa» de una empresa?

  • El nombre de la empresa, parece tan básico que a veces lo olvidamos en nuestras estrategias de identidad, pero es el elemento principal de ésta.
  • Ya sea un símbolo, una palabra o ambas opciones, los logotipos en todas sus formas y colores son parte de la identidad de la empresa.
  • Elementos gráficos como los colores corporativos, las tipografías utilizadas, el estilo de las imágenes que se emplean, si se usan ilustraciones propias…
  • Tono y estilo de la comunicación. También es identidad corporativa la forma que tiene la empresa de expresarse como marca ante su público, ya sea hablando o mediante los diferentes medios escritos y visuales.

«En el entorno competitivo en el que se mueven hoy en día las empresas, es importante saber diferenciarse y ser así visibles para el consumidor. La identidad corporativa ayuda a que todas las acciones de marketing como la web de empresa, sus flyers o sus redes sociales vayan en la misma dirección, dando a la empresa la oportunidad de ser percibidos como sus objetivos establecen.!

SITIOS WEB

Hoy en día es casi impensable tener un negocio sin tener presencia digital y tener un sitio web nos brinda esa posibilidad, además de un mayor grado de credibilidad ante los clientes potenciales.

Según datos del INE, aproximadamente el 77% de las empresas de más de 10 empleados tienen ya su sitio web y un 20% vende mediante comercio electrónico.

Las empresas pueden aumentar considerablemente sus ventas al tener una web efectiva, ya que estás brindando a los clientes la posibilidad de que ordenen y/o soliciten los productos/servicios mediante internet, facilitando así la experiencia de compra y la accesibilidad a esta.

Si para esto tu web cuenta, además, con tienda online están dejando una puerta abierta al alcance de casi todos, que te permite acceder a nuevos mercados y a diferentes perfiles de consumidores. El comercio electrónico en España se ha incrementado en más de un 20% desde 2016 y es igual de relevante y beneficioso que tu web corporativa.

Algunas de las razones por las que tu empresa debe tener una web son:

  • Genera buena imagen de marca
  • Cuando alguien escucha hablar de tu negocio, lo primero que hará será buscarlo en internet

  • Tu negocio podrá conocerse en muchos más lugares
  • Una web permite a tu negocio estar disponible en internet las 24 horas del día para tu cliente

«En el entorno competitivo en el que se mueven hoy en día las empresas, es importante saber diferenciarse y ser así visibles para el consumidor. La identidad corporativa ayuda a que todas las acciones de marketing como la web de empresa, sus flyers o sus redes sociales vayan en la misma dirección, dando a la empresa la oportunidad de ser percibidos como sus objetivos establecen.!

MARKETING ONLINE

Cualquier mensaje generado en la red tendrá una difusión cuantitativa y territorial enorme, ya que puede ser consultado, leído y transformado por un montón de usuarios.

Por ello, internet no debe ser omitida por ninguna empresa que quiera posicionarse en el mercado.

El Marketing Online es el uso de internet y las redes sociales con el objetivo de mejorar la comercialización, ya sea de un producto o de un servicio.

  • El blog: generación de contenidos para blogs, curación de contenidos y monitorización del mismo
  • SEO: Estrategias para posicionar tu web en la primera página de Google
  • Redes sociales. Generación de estrategias para mejorar tu comunidad y que tus clientes sean fans de tu marca
  • Publicidad Online. Gestión de anuncios en Adwords, Facebook Ads, Twitter Ads, LinkedinAds, etc.
  • Email Marketing. Creación y programación de newsletters, boletines, comunicados…
  • Otras más recientes y en alza como el marketing de afiliados y el de influencers

MARKETING OFFLINE

En la estrategia de marketing de tu empresa no debes olvidar contemplar también el marketing tradicional pues, aunque hoy en día parece que ya solo se habla del marketing online, hay que crear una estrategia que aúne los dos tipos y se complementen.

Hay muchas razones por las que debes seguir invirtiendo en marketing offline, pero algunas de ellas son:

  • Aunque la mayoría de los usuarios estén en la red, todavía hay un público que no utiliza internet y, por ello, no tiene acceso a las webs ni a las redes sociales
  • Es una buena forma de dirigirte a un público masivo de manera indiscriminada
  • Puedes pensar que no es posible la segmentación en medios masivos, pero la aparición de canales temáticos es una forma de segmentación de tu público
  • TV, radio y cine se asocian al tiempo de ocio, momento en el que los consumidores están más receptivos

Teniendo esto en cuenta, podemos diseñar estrategias de marketing offline para:

  • Radio
  • Televisión
  • Prensa
  • Vallas publicitarias
  • Marquesinas de autobuses